Cosas del mundoSolferino, Dunant organizó ayuda para los soldados heridos tanto de Francia como de Austria. En su libro 'Un souvenir de Solferino' (1862) propuso la formación de Sociedades de auxilio en todos los países y en 1863 de creó el Comité Internacional de la Cruz Roja para Auxiliar a los Heridos, que dio origen a las sociedades nacionales de la Cruz Roja. A partir de la convención de Ginebra de 1864, en la que se llegó al primer acuerdo multilateral de la Cruz Roja, se obligó a los gobiernos firmantes a cuidar a todos los heridos de guerra.
Los americanos promedio comen 18 acres de pizza cada día.
Los tatuajes más antiguos datan de 4.000 años antes de Cristo.
En el japón del siglo I a.C. se lo usaba como estigma de castigo en las caras de los criminales.
Actualmente, las mujeres de Nigeria son marcadas en el rostro para indicar si están casadas o no, a qué tribu pertenecen y cuál es su rango social.
Un solo circuito integrado contiene nueve millones de transistores. Ese mismo número hubiera ocupado en 1950 un área mayor que la de 8 campos de fútbol.
Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar.
El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a "General Purpose" vehicle, G.P.
¿Sabías que el planeta experimenta continuas "mudanzas"? La isla de Pascua navega hacia América a una velocidad de nueve centímetros por año
Los Andes aumentan su estatura.
El desierto de Atacana , en Chile es la región mas seca del mundo. Lleva 1571 años sin llover.
Un estudio realizado en 1946 mostró que la mayoría de los longevos de más de 100 años, eran apicultores que consumían polen diariamente. Un kilogramo de pan de abejas ocupa 7,000 celdillas y el pan de abejas tiene triple valor nutritivo y triple acción antibiótica que el polen.
La longevidad de los seres vivos es muy variable. Oscila desde los 1.000 segundos de algunas bacterias, hasta los varios milenios que pueden alcanzar especies como la Sequoia gigante, el Pinus longaeva o el Drago de Tenerife.
El águila harpía es una de las más poderosas del mundo. Es el más grande de los alados selváticos. La especie sufre caza directa en sus ocasionales apariciones, porque es considerada "peligrosa" para los animales domésticos.
Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo esta bien.
El canto (borde) estriado de las monedas se originó como un sistema de seguridad. Antes de la aparición de los billetes de banco, las monedas se fabricaban en metales nobles, como oro y plata, y algunas personas las limaban un poco por los bordes, para vender después el polvillo obtenido. Las estrías en el canto eran una manera de asegurarse de que la moneda no había sido limada.
El famoso Rey Sol, Luis XIV de Francia, se bañaba dos veces al año.
Para la Reina Isabel de Aragón, España, había que bañarse "solo recién nacido y en víspera de una boda".
El genio Leonardo de Vinci se acostaba con las botas puestas, a las que consideraba una segunda piel.
De San Antonio se desconocía cuando se bañaba (lo que presagia un largo tiempo) , él argumentaba que no lo hacía "para evitar el placer de tocar su propio cuerpo".. según sus conceptos.
Como consecuencia de la sequía que asolaba el departamento mexicano de Las Castañas, en 1833, el Alcalde mayor del pueblo decretó:
Art.1: Si en ocho días desde la fecha, no llueve abundantemente, nadie irá a misa ni rezará.
Art.2: Si la sequía dura ocho días más, serán quemadas las iglesias, conventos, capillas...
Art.3: Si tampoco llueve en otros ocho días, serán degollados los clérigos, frailes, monjas, beatas y santurrones.
Además añadía: "Y por el presente se conceden facultades para cometer toda clase de pecados, para que el Supremo Hacedor entienda con quién tiene que vérselas".
La noticia fue publicada en el diario La Libertad. Afortunadamente, llovió.
Si tratas de contener un estornudo, puedes romper un vaso sanguíneo en la cabeza o el cuello y morir.
Segun la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
Thomas Alba Edison temía a la oscuridad.
El 'Bacillus anthracis' es una bacteria que causa el ántrax, una peligrosa enfermedad infecciosa. Es común en el ganado vacuno, ovejas, cabras, camellos y antílopes y se transmite a los humanos. Se conocen tres formas de infección en humanos: cutánea, por inhalación y gastrointestinal. El 95 por ciento del ántrax cutánea se debe a que la bacteria entra en el organismo por una herida o escoriación.
El alumbrador de cigarrillos fue inventado antes que el fósforo
Si estornudas muy fuerte, puedes fracturarte una costilla.
Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.
Un polígono de 56.645 lados se llama Pentakismyriohexakisquilioletracosiohexacontapenta gonalis.
Los hombres pueden organizar mentalmente sus problemas y dejarlos en espera. Las mujeres son más impacientes e insisten en tratar de resolverlos inmediatamente.
El 95% de las personas cree manejar mejor que cualquier otra.
En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, decían siempre 'Pater Putatibus' y por simplificar 'P.P.'. Así nació el llamar 'Pepe' a los José'.
En el antiguo Egipto, los sacerdotes se arrancaban cada cabello y vello de su cuerpo, incluyendo cejas y pestañas.
American Airlines ahorró $40,000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir "No le entiendo"
A las mujeres les encanta hablar y verbalizar sus pensamientos. De hecho, por cada diez mujeres que tienen el hábito de pensar en voz alta, hay un solo hombre que lo hace.
Monterrey N. L., en México, consume más Coca Cola per cápita que cualquier otra ciudad en el Mundo.
La gente inteligente tiene más zinc y cobre en su cabello.
La Coca Cola era originalmente verde.
Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente. Ambos murieron el 23 de abril de 1616...
Las conexiones eléctricas del cerebro en el feto se realizan dentro de la matriz, durante el embarazo. Las hormonas influyen de algún modo en que tan bien se realiza esta "instalación" y determinan de manera considerable cómo ese ser en formación pensará y actuará en la madurez.
Los expertos en seguridad dicen que, en los viajes largos, los hombres deben conducir de noche y las mujeres de día.
Durante la Guerra de Secesión, cuando las tropas volvían sin bajas a sus cuarteles, escribían en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión 'O.K.' para decir que todo está bien.
El océano Atlántico es mas salado que el Pacifico
Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
La orina de un gato brilla bajo una luz fosforescente.
El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.
En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos". El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cual les parece más coherente?
Einstein nunca fue un buen alumno, y ni siquiera hablaba bien a los 9 años, sus padres creían que era retrasado mental.
Los mosquitos tienen dientes.
La ciudad con más Rolls Royce per cápita es Hong Kong.
Las mariposas saborean sus propias patas.
La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
Si se erradicaran las enfermedades cardiacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre seria de 99.2 años.
Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo.
Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149,400,000 km.). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1,000,000,000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.
Hace muchos años, los clanes se deshacían de los indeseables quemándoles la casa. Por ello en inglés se le dice al despedir a una persona de su empleo "You're fired!"
Los niños con nombres extraños, generalmente tienen mas problemas mentales que las niñas.
Si una estatua de una persona a caballo tiene al animal con dos patas en el aire, significa que la persona murió en combate. Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate. Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió por causas naturales.
La palabra "samba" significa poner los ombligos juntos.
Es imposible lamerse el codo.
Las estrellas de mar no tienen cerebro.
Esta probado que el cigarro es la mayor fuente de investigaciones y estadísticas
Los seres humanos son los únicos primates que no tienen pigmentación en las palmas de sus manos.
Los CDs fueron diseñados para recibir 72 minutos de música porque esa es la duración de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Su cabello crece mas rápido durante la noche, y usted pierde en promedio 100 pelos por día.
Dicen que la palabra "atorrante" viene de la época en que se instalaron las cloacas en Buenos Aires. A. los tubos venían de Inglaterra y tenían la marca de su fabricante: A. Torrans. Los vagos que se metían a dormir en los tubos, fueron llamados atorrantes.